Amazon canceló pedidos de múltiples productos fabricados en China y otros países asiáticos, la compañía está reduciendo su exposición a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
Según Wang Xin, directora de la Asociación de Comercio Electrónico Transfronterizo de Shenzhen, que representa a más de 3,000 vendedores de Amazon, “no se trata solo de una cuestión de impuestos, sino de que toda la estructura de costes se ve totalmente desbordada”.
Esto incluye no solo los aranceles, sino también posibles retrasos en las aduanas y mayores costes logísticos.
Ante esta situación, los vendedores chinos han adoptado diversas estrategias para mitigar el impacto de los aranceles.
Algunos están considerando subir los precios de sus productos en el mercado estadounidense, mientras que otros están explorando nuevas oportunidades en mercados internacionales. Wang Xin confirmó que algunos vendedores están aumentando los precios, mientras que otros están buscando alternativas fuera de EEUU.
China alberga alrededor de la mitad de los vendedores de Amazon, con más de 100,000 empresas de Amazon registradas solo en la ciudad meridional de Shenzhen, que generan unos ingresos anuales de 35,300 millones de dólares, según el proveedor de servicios de comercio electrónico SmartScout.
La industria del comercio electrónico transfronterizo en China generó importaciones y exportaciones de 2.63 billones de yuanes (358,000 millones de dólares) el año pasado, según datos del Consejo de Estado chino.
El impacto de estos aranceles podría ser significativo, especialmente para las pequeñas empresas y los fabricantes chinos.
Wang Xin advirtió que los aranceles corren el riesgo de provocar una rápida aceleración de la tasa de desempleo en China, ya que ningún otro país se acerca al poder de consumo de Estados Unidos, lo que limita significativamente la producción que el resto del mundo puede absorber.
You must be logged in to post a comment Login