El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirma que probablemente demandará a la British Broadcasting Corporation (BBC) la próxima semana por hasta 5.000 millones de dólares después de que la emisora británica admitiera haber editado erróneamente un vídeo de un discurso que pronunció, pero insiste en que no hay fundamento jurídico para su reclamación.
“Los demandaremos por entre mil y cinco mil millones de dólares, probablemente la semana que viene. Creo que tengo que hacerlo. Incluso han admitido que hicieron trampa”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One el viernes por la noche.
Los abogados de Trump enviaron una carta a la BBC el lunes, acusándola de difamar al presidente estadounidense con el vídeo del discurso previo a los disturbios del Capitolio de 2021 y dándole de plazo hasta el viernes para disculparse y pagar una indemnización por lo que describieron como un “daño reputacional y financiero abrumador”.
La polémica gira en torno a la edición que hizo la BBC de las declaraciones de Trump del 6 de enero de 2021, el día en que sus seguidores tomaron por asalto el Capitolio estadounidense. La disputa ha sumido a la cadena en su crisis más grave en décadas, provocando la dimisión de dos altos cargos y generando un intenso escrutinio político.
“Como pueden imaginar, el pueblo del Reino Unido está muy enfadado por lo sucedido, porque demuestra que la BBC difunde noticias falsas”, dijo Trump.
Añadió que planeaba plantear el tema de la BBC al primer ministro británico Keir Starmer, quien ha respaldado la independencia de la emisora al tiempo que ha evitado tomar partido en contra de Trump.
“Voy a llamarlo durante el fin de semana. De hecho, él me llamó. Está muy avergonzado”, dijo Trump.
‘Más que falso, esto es corrupción’
El documental, emitido en el programa insignia de la BBC, Panorama, montó tres fragmentos del discurso de Trump del 6 de enero. Sus abogados afirman que la secuencia creó la falsa impresión de que él estaba incitando a los disturbios, calificando la edición de «falsa y difamatoria».
En una entrevista con GB News, Trump acusó a la BBC de mala conducta. Dijo que la edición era “imposible de creer” y la comparó con una injerencia electoral.
«Hice una declaración excelente, y ellos la convirtieron en algo desagradable», dijo. «Noticias falsas era un término genial, pero se queda corto. Esto va más allá de lo falso, esto es corrupción».
Desestimó la disculpa de la BBC por insuficiente, argumentando que la cadena había editado declaraciones que tenían casi una hora de diferencia. “Es increíble que se pretenda que yo pronunciara un discurso agresivo que provocó disturbios”, afirmó.
El presidente de la BBC, Samir Shah, ofreció disculpas personales a la Casa Blanca y declaró ante los legisladores británicos que la edición fue «un error de juicio». La ministra de Cultura, Lisa Nandy, afirmó el viernes que la disculpa era «correcta y necesaria».
La crisis ya le ha costado a la BBC su director general, Tim Davie, y su jefa de noticias, Deborah Turness, quienes dimitieron esta semana ante las crecientes acusaciones de parcialidad y fallos de edición.



You must be logged in to post a comment Login