Promesas y peligros que plantea el rápido crecimiento del Norte de Texas

La población del Norte de Texas está en crecimiento. Entre 2013 y 2023, los siete condados de Collin, Dallas, Denton, Ellis, Kaufman, Rockwall y Tarrant sumaron más de un millón de nuevos residentes.

En los próximos 10 años se prevé que la región crezca en 10 millones de habitantes, superando a Chicago —la tercera área metropolitana más grande del país—, según el Centro Demográfico de Texas. En 25 años, se espera que el Norte de Texas supere los 12 millones de habitantes, siguiendo los pasos de Los Ángeles, la segunda área metropolitana más grande.

Se proyecta que el Norte de Texas añadirá 7 millones de empleos adicionales para entonces, y Dallas-Fort Worth, conocida por sus regulaciones benévolas para las empresas, estaría preparado para convertirse en el centro financiero del corazón de Estados Unidos.

Al borde de una transformación mayor, la calidad de vida de millones de residentes del Norte de Texas está en juego.

Los desafíos abarcan desde el desarrollo de talento local para satisfacer la creciente demanda de mano de obra de la región, hasta la construcción de infraestructura para apoyar comunidades saludables y el suministro equitativo de agua y energía para sostener el crecimiento.

“Cuando la gente decide mudarse, es una decisión económica que no se trata sólo de dinero”, dijo Lloyd Potter, demógrafo estatal. La decisión se basa en factores relacionados con calidad de vida como acceso a buenas escuelas, vivienda, menos tráfico y el acceso a parques y actividades para la familia, agregó.

“Frecuentemente, cuando la gente considera la mudanza a un posible sitio nuevo, sopesan estas cuestiones en relación con el lugar donde viven actualmente”, dijo Potter.

Los recién llegados al Norte de Texas provenientes de todo el país y el mundo, impulsan el crecimiento demográfico de la región.

Este crecimiento ha sido disparejo alrededor de la región, agregó Potter. Mientras que los condados externos del Norte de Texas han experimentado una tremenda expansión desarrollos verdes en años recientes, el condado de Dallas ha registrado a más residentes que se van que los que llegan. Muchos están optando por una mejor calidad de vida en los condados aledaños o incluso en otras áreas metropolitanas como Austin y San Antonio.

El núcleo urbano D-FW de los condados de Dallas y Tarrant tiene focos de pobreza profunda y un mercado de viviendas antiguas, lo que restringe el desarrollo de nuevas viviendas asequibles. Las comunidades más pobres están concentradas en los vecindarios históricamente mal atendidos del sur de Dallas, donde los residentes son mayormente negros o latinos y carecen de acceso a servicios básicos.

La gente de color, especialmente la población latina, están impulsando el crecimiento demográfico y económico del Norte de Texas. En 25 años, se proyecta que los latinos se conviertan en el grupo demográfico más grande de la región.

Aún así, muchos hogares latinos cuentan con un ingreso más que los hogares blancos y asiáticos, cuentan con menor educación y siguen teniendo una representación menor en posiciones gerenciales, empresariales o científicas bien pagadas, de acuerdo con el Centro Demográfico de Texas.

Mientras la región prospera, persisten las amplias disparidades en los barrios negros históricamente desatendidos del sur de Dallas. El acceso a atención médica de calidad, educación y servicios básicos sigue siendo una lucha para muchos. De no atenderse las carencias, estos vibrantes e históricos barrios podrían quedar rezagados, y el Norte de Texas podría sabotear su propio éxito.

La dualidad de estas tendencias, ambas positivas como negativas, indican la necesidad de una planeación incluyente para sustentar un crecimiento real en la región. Los responsables de generar las políticas y las partes interesadas deben actuar para fortalecer los cimientos de una buena calidad de vida que atraiga a nuevas personas y anime a los residentes locales a compartir la prosperidad, dicen los defensores del sur de Dallas.

Esto conforma en enfoque de la iniciativa “El Norte de Texas a Futuro”, de The Dallas Morning News.

Con datos y reporteo de a pie, The News dará seguimiento a indicadores claves en desarrollos de educación y fuerza laboral, energía y recursos, atención médica e infraestructura, para cubrir cabalmente la rápida evolución de la región.

“El Norte de Texas a Futuro” es una iniciativa periodística financiada por la comunidad y apoyada por Commit Partnership, Communities Foundation of Texas, The Dallas Foundation, los Dallas Mavericks, la Cámara Regional de Dallas, Deedie Rose, el McCune-Losinger Family Fund, The Meadows Foundation, la Perot Foundation, United Way of Metropolitan Dallas y la Universidad de Texas en Dallas. The News conserva el total control editorial de la cobertura.

You must be logged in to post a comment Login