La siembra de nubes se ha convertido en un tema recurrente de desinformación; sin embargo, los científicos aseguran que no puede crear fenómenos meteorológicos de la escala de las inundaciones de Texas.
Algunas de las publicaciones en redes sociales difundieron un video con fragmentos de una entrevista en Fox News a Augustus Doricko, fundador de la empresa de siembra de nubes Rainmaker Technology Corp, para afirmar que “admitió” haber sembrado nubes en la zona un día antes de las inundaciones.
Sin embargo, en el programa difundido el 9 de julio, Doricko aseguró que, aunque su empresa realizó una operación de siembra de nubes en Texas el 2 de julio, dos días antes de las lluvias intensas, esta “no impactó en las inundaciones que ocurrieron posteriormente”.
“Tenemos lo que se denomina criterios de suspensión: si el Servicio Meteorológico Nacional emite alertas de inundación repentina o de tormenta severa, no podemos operar en esas zonas debido a las restricciones y regulaciones vigentes”, explicó Doricko en el programa. “De hecho, nuestro meteorólogo suspendió proactivamente las operaciones un día antes de que el Servicio Meteorológico Nacional emitiera la alerta de inundación repentina”.
Doricko también señaló que recibió amenazas de muerte desatadas por rumores infundados sobre la participación de su empresa en las inundaciones.
La AFP intentó contactar a Augustus Doricko, pero hasta la fecha de publicación de este artículo no había obtenido respuesta.
Otras publicaciones difundieron un video de NBC News, asegurando que el canal confirmó que las operaciones de siembra de nubes tuvieron lugar dos días antes de las lluvias en Texas, e implicando que por ello las inundaciones “no fueron del todo naturales”.
Pero estas publicaciones malinterpretan una transmisión difundida por NBC News el 8 de julio, en la que el presentador explica que los rumores que vinculan la siembra de nubes con las inundaciones son infundados y no se basan en evidencia científica. Luego, un meteorólogo explica la técnica y confirma que esta solo es capaz de producir pequeñas cantidades de lluvia y no la cantidad registrada en Texas.
You must be logged in to post a comment Login