Los votantes de San Antonio aprueban los planes para el estadio de los Spurs en el centro de la ciudad

Los votantes de San Antonio, Texas, aprobaron por un estrecho margen una propuesta para financiar un nuevo estadio en el centro de la ciudad para los San Antonio Spurs de la NBA, al aprobar la Proposición B con el 52,1% de los votos. Esta decisión impulsa una importante colaboración público-privada, valorada en aproximadamente 1.500 millones de dólares, para trasladar al equipo del Frost Bank Center, ubicado en la zona este de la ciudad, a un nuevo recinto en el corazón urbano.

Con la aprobación de la Propuesta B, el Condado de Bexar aumentará su impuesto a la ocupación hotelera hasta en un 2%, elevando la tasa total al 17%, y extenderá su impuesto actual del 5% al ​​alquiler de autos. Ambas medidas tienen como objetivo financiar el futuro estadio de los Spurs, que será la pieza central de un distrito de entretenimiento más amplio conocido como Proyecto Marvel. Los funcionarios del condado estiman que estas fuentes generarán aproximadamente $311 millones, cubriendo cerca de una cuarta parte del costo proyectado del estadio, que asciende a $1.500 millones. La ciudad de San Antonio planea aportar aproximadamente $489 millones a través de distritos de financiamiento por incremento de impuestos, mientras que se espera que la organización de los Spurs invierta alrededor de $500 millones en fondos privados, incluyendo la cobertura para posibles sobrecostos.

El distrito propuesto incluye una ampliación del Centro de Convenciones Henry B. Gonzalez, un nuevo hotel para convenciones, un puente peatonal sobre la I-37 para conectar la zona este con el centro de la ciudad, mejoras en el Alamodome y una extensa infraestructura nueva para dar soporte al estadio de los Spurs y al desarrollo circundante.  La firma de diseño internacional Populous elaboró ​​las primeras representaciones.

El director ejecutivo de los Spurs, RC Buford, describió el estadio propuesto como una inversión en el futuro de San Antonio. En un comunicado escrito, el residente de San Antonio afirmó que el proyecto “brinda la oportunidad de dinamizar nuestra economía, fortalecer nuestra comunidad y posicionar a San Antonio para el éxito a largo plazo”.

Una vez finalizado, este será el cuarto estadio de los Spurs en San Antonio en los últimos cincuenta años. Jugaron en el HemisFair Arena hasta 1993, luego se mudaron al Alamodome y, posteriormente, a su estadio actual, el Frost Bank Center, en 2002.

‘Inversión generacional’

La alcaldesa Gina Ortiz Jones calificó la votación como una inversión histórica que contribuiría a revitalizar el centro de la ciudad y a fortalecerla. En su declaración, enfatizó que las grandes ciudades se construyen mediante la colaboración, la perseverancia y una visión audaz. Asimismo, reafirmó su compromiso de colaborar con los Spurs y los líderes comunitarios para crear un plan que fomente el progreso y la accesibilidad económica en el centro.

La votación impulsa la propuesta del estadio, pero no la finaliza, lo que permite que continúen las negociaciones entre los funcionarios de la ciudad y los Spurs. El contrato de arrendamiento del equipo en el Frost Bank Center sigue vigente hasta 2032. “No se iniciará nada hasta que tengamos los contratos”, declaró el juez del condado de Bexar, Peter Sakai, durante una rueda de prensa el miércoles. 

La votación se produce después de un paso anterior dado en abril, cuando la ciudad, el condado de Bexar y los Spurs firmaron un memorando de entendimiento no vinculante (MOU) que describía su intención de buscar un nuevo estadio.

Antes de que el consejo aprobara el memorando de entendimiento, Jones solicitó una pausa estratégica en las negociaciones e instó al consejo a encargar un nuevo estudio de impacto económico a cargo de una consultora sin vínculos con los Spurs. El análisis anterior lo había realizado CSL, una empresa cuya matriz está afiliada al equipo. Jones señaló la magnitud del proyecto propuesto y las obligaciones respaldadas por la ciudad, que ascienden a aproximadamente 489 millones de dólares, como motivo para exigir una revisión independiente. A pesar de su solicitud, el consejo aprobó la medida por 7 votos a favor y 4 en contra.

You must be logged in to post a comment Login