Las autoridades de Texas declararon una emergencia por inundaciones luego de que precipitaciones históricas azotaron regiones del centro y norte del estado, especialmente en el área conocida como Texas Hill Country y en la ciudad de Dallas, entre el 20 y el 21 de noviembre de 2025. El evento, impulsado por un sistema de tormentas con abundante humedad, provocó desbordamientos de ríos y cortes de rutas en localidades bajo alerta.
De acuerdo con informes del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), el condado de Menard superó las 9 pulgadas (229 milímetros) de precipitación, lo que motivó la emisión de una “emergencia por inundaciones repentinas” para los condados de Concho, McCulloch y Menard. En la zona metropolitana de Dallas-Fort Worth, el aeropuerto internacional DFW registró 3,95 pulgadas (100 milímetros) en un solo día, estableciendo un récord absoluto de lluvias para un mes de noviembre, según reportó Fox Weather y fue corroborado por las agencias federales estadounidenses.
El fenómeno ocurrió tras varios días de pronósticos sobre la llegada de lluvias intensas a la región central y septentrional de Texas, un territorio habitualmente afectado por tormentas torrenciales y crecidas súbitas. Los sistemas de emergencia estatales y municipales activaron planes para afrontar inundaciones y relocalizar residentes en zonas de riesgo, siguiendo directivas oficiales del gobernador y de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
¿Cuáles han sido los daños y medidas adoptadas por las autoridades?
La caída de lluvias excepcionales en Texas Hill Country derivó en desbordes de ríos y anegamientos en carreteras, según la información oficial difundida por el NWS. Imágenes compartidas por la oficina del juez del condado de Menard muestran caminos rurales completamente erosionados y cauces secundarios que excedieron sus márgenes. De acuerdo con datos de la alcaldía local y las oficinas de gestión de emergencias, Menard acumuló 9,25 pulgadas (235 milímetros) en pocas horas, mientras el río San Saba alcanzó una cresta de 13,25 pies (4 metros), superando los umbrales considerados seguros según el monitoreo hidrológico estatal.
Las autoridades coordinaron evacuaciones preventivas en parques de casas móviles y campamentos, en tanto los equipos de emergencia intervinieron para socorrer vehículos atascados o arrastrados por la corriente. “Las condiciones en carretera se deterioraron con rapidez, fue necesario llevar a cabo rescates en varios puntos donde los automovilistas ignoraron los cierres viales”, informó el Departamento de Seguridad Pública de Texas en un parte oficial citado por Dallas News.
En el área urbana de Dallas, el aeropuerto internacional DFW experimentó la mayor precipitación para un día de noviembre desde que existen registros. Este volumen de agua obligó al cierre temporal de avenidas y estacionamientos colindantes. El NWS anticipó que el río Trinity, principal cauce fluvial de la zona, presentaría una cresta máxima de 34,3 pies (10,4 metros), lo que supondría inundaciones menores en senderos peatonales y áreas recreativas.
Las autoridades estatales, coordinadas por el gobernador Greg Abbott, solicitaron recursos adicionales a la FEMA y recomendaron a la población permanecer atenta a las comunicaciones oficiales. “Reforzamos los equipos de patrullaje y supervisión en las zonas de mayor riesgo, además de instructores voluntarios capacitados para desalojos rápidos”, indicó una funcionaria de la División de Manejo de Emergencias de Texas, declaración reproducida por The Weather Channel.
¿Cómo afecta la situación a la movilidad y servicios en Texas?
El impacto de las lluvias extraordinarias se reflejó en la infraestructura de transporte, tanto urbana como rural. En Dallas y su área metropolitana, el Departamento de Transporte local anunció la clausura temporal de segmentos de la interestatal 30 en Rockwall y el cierre de vías alternas por acumulación de agua. El estacionamiento del Trammel Crow Park debajo del puente Sylvan se inundó y los carriles ciclistas a lo largo del río Trinity quedaron fuera de servicio, según la actualización oficial del NWS.
Los servicios de emergencia respondieron también a incidentes de pérdida de control vehicular, asociados al fenómeno conocido como “hidroplaneo”, mientras las autopistas interestatales vieron afectado su caudal habitual de tráfico. Voceros del Departamento de Policía municipal recomendaron “utilizar rutas alternativas y evitar desplazamientos en zonas anunciadas en alerta”.
También en el oeste de Texas y el sur del Edwards Plateau, los acumulados de lluvia superaron los 120 milímetros, lo que llevó a la suspensión de clases y actividades comerciales en varias localidades, según detalla la actualización oficial del Servicio Meteorológico Nacional.
¿Cuán inusual es este evento para la región?
De acuerdo con la serie histórica consultada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), los registros en Dallas para el mes de noviembre promedian 1,94 pulgadas (49,3 milímetros). El valor alcanzado por el DFW International Airport en la última jornada multiplicó por dos el promedio usual mensual, según documentos públicos de NOAA y Dallas News.
La emergencia por inundación repentina declarada este 21 de noviembre en Texas Hill Country coincide en severidad con episodios ocurridos en agosto y septiembre de este mismo año, cuando precipitaciones excepcionales resultaron en decenas de víctimas y viviendas arrasadas en el centro del estado. Las características geográficas de Texas, con suelos impermeables y cauces de baja pendiente, propician inundaciones cuando se producen acumulados sustanciales en períodos cortos, según anliza el NWS.
El pronóstico meteorológico para el fin de semana anticipa un breve descenso en la cantidad de precipitaciones, pero se prevé el retorno de lluvias intensas a partir del domingo, lo que puede agravar las condiciones existentes. El NWS mantiene las advertencias por posibles crecidas adicionales y recomienda a la población monitorear las actualizaciones oficiales.



You must be logged in to post a comment Login