Legisladores exigen respuestas tras redada de grupo de trabajo en club nocturno de San Antonio

Dos congresistas demócratas de Texas exigen información sobre una redada reciente en un club nocturno de San Antonio, donde 140 personas fueron arrestadas por el nuevo Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional regional del sur de Texas.

Los representantes estadounidenses Joaquín Castro y Greg Casar enviaron el jueves a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y a otros altos funcionarios de Trump una carta pidiendo detalles de la orden de arresto, información sobre los arrestados y acusando a la administración de negarse a proporcionar la información.

“Exigimos respuestas sobre la redada realizada el domingo 16 de noviembre en la madrugada”, escribieron en la carta. “Nos escribimos en cumplimiento de nuestra obligación de garantizar la transparencia para los tejanos y el pueblo de todo el país”.

“Existen serias dudas en torno a la redada de ICE en San Antonio. Adolescentes, incluso un bebé, quedaron atrapados en el caos. Es necesario que haya rendición de cuentas y transparencia”, publicó Castro en X el jueves.

Su carta también fue enviada a la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, a Toddy Lyons, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, y al Director del FBI, Kash Patel.

Border Report se ha comunicado con Seguridad Nacional para preguntar si se ha enviado información y, en caso afirmativo, qué información. Este artículo se actualizará si se recibe información.

El FBI en San Antonio y la oficina de campo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en San Antonio anunciaron el lunes el establecimiento del nuevo Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional regional del sur de Texas.

El anuncio se produjo un día después de que el nuevo grupo de trabajo ayudara el domingo a desmantelar una presunta presencia de la pandilla Tren de Aragua en San Antonio, dijeron las autoridades en un comunicado a principios de semana.

Los arrestos incluyeron a ciudadanos extranjeros de Venezuela, Honduras, México y otros países de Sudamérica, dijeron.

Decenas de agencias federales y estatales participan en el grupo de trabajo, entre ellas: el FBI, la DEA, ICE, los Alguaciles de EE. UU., la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., la Patrulla Fronteriza, la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego y la Guardia Costera de EE. UU.

You must be logged in to post a comment Login