SAN ANTONIO — Se puede encontrar a Cody Huffman por todo San Antonio sacando a la luz el caso de Melissa Lucio, la primera latina en el corredor de la muerte en Texas. Está programada para ser ejecutada el 27 de abril.
“Creo que es casi mi vocación ayudar a alguien como Melissa Lucio, quien inicialmente no tuvo la mejor representación y está programada para ser ejecutada el próximo mes”, dijo Huffman. “No sería capaz de vivir conmigo mismo si no tratara de ayudar a alguien que creo que realmente es inocente”.
Es estudiante de derecho en St Mary’s University, que tiene un programa de derecho muy conocido. No es de San Antonio, pero creció en el Valle del Río Grande, donde Lucio fue condenado. Sin embargo, la geografía no es su única conexión con este caso. Su madre fue condenada en un condado vecino.
“Hay tantos lazos que se superponen en estas dos historias de las personas que participaron en el análisis forense”, dijo Huffman.
Entonces, cuando pelea, es como si estuviera peleando por su madre, que ha estado encarcelada durante siete años.
Además de protestar, Huffman y sus compañeros de la facultad de derecho han trabajado junto con el director del programa pro bono para escribir campañas de cartas a los funcionarios electos en el condado de Cameron.
“Pídales que llamen a la oficina del fiscal de distrito en el condado de Cameron, la oficina del gobernador, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, con guiones proporcionados sobre lo que necesitábamos que discutieran o transmitieran sus mensajes”, dijo Huffman.
También están animando a la gente a ver el documental ” El Estado de Texas vs. Melissa Lucio “.
Huffman tiene muchas esperanzas porque el Proyecto Inocencia, que ayuda a quienes son condenados injustamente, está involucrado en el caso de Lucio.
“Lo hacen de manera muy estricta en cuanto a a quién eligen representar, así que siento que lo mejor para mí es ayudar a personas así, que simplemente… solo necesitan esperanza”, dijo Huffman.
You must be logged in to post a comment Login