El auge de 40 años en el sector de apartamentos impulsa la creciente demanda de almacenamiento en San Antonio.

La construcción de apartamentos ha experimentado un auge en San Antonio durante los últimos 40 años, lo que también ha impulsado un aumento en la cantidad de instalaciones de autoalmacenamiento en toda la ciudad. Según un nuevo análisis de StorageCafe, el mercado nacional de espacios de almacenamiento, San Antonio ha registrado la quinta tasa más alta de construcción de apartamentos nuevos a nivel nacional en las últimas cuatro décadas. Durante ese mismo período, San Antonio ha registrado la segunda mayor oferta de espacio de autoalmacenamiento a nivel nacional.

El informe afirma que las instalaciones de autoalmacenamiento en lugares como San Antonio se han convertido en un “sistema de apoyo esencial” para el crecimiento del mercado de alquiler de la ciudad. Todos necesitan un lugar donde guardar sus cosas.

Los expertos de StorageCafe analizaron el crecimiento de la demanda de apartamentos en 130 de las ciudades más grandes de EE. UU. entre 1985 y 2024, comparándolo con la oferta de instalaciones de autoalmacenamiento desarrolladas durante el mismo período de 40 años. El informe también analizó el crecimiento de la población, las tendencias de alquiler y la prevalencia del teletrabajo durante la última década para ofrecer un contexto adicional sobre la demanda de espacio de almacenamiento en las 130 ciudades.

En San Antonio, se desarrollaron 134.871 unidades de apartamentos entre 1985 y 2024. Eso representa aproximadamente el 63 por ciento del total de apartamentos en la ciudad, según el informe.

El vertiginoso crecimiento de los apartamentos en Alamo City ha atraído la atención nacional en los últimos años . A ello contribuye el hecho de que San Antonio sea tan amigable con las mascotas , ya que la mayoría de los alquileres en la ciudad permiten que los inquilinos tengan sus mejores amigos peludos.

El auge del autoalmacenamiento en San Antonio,
según el análisis de StorageCafe, ha revelado que los apartamentos en todo Estados Unidos son cada vez más pequeños, lo que ha provocado un aumento en la demanda de soluciones de almacenamiento. Los apartamentos construidos en la última década son aproximadamente 75 pies cuadrados más pequeños, en promedio, que los construidos a principios de la década de 2000, según el informe.

“Sumado al auge del teletrabajo , que difumina las fronteras entre el hogar y la oficina, esta constante pérdida de espacio está dejando a muchos inquilinos con la presión”, escribió el autor del informe. “Ahí es donde entra en juego el autoalmacenamiento, no como un lujo, sino como una necesidad… Detrás de cada nuevo y elegante rascacielos hay una unidad de almacenamiento, donde se guardan las cosas que ya no caben, pero que aún importan”.

Un análisis de alquileres de 2025 del sitio hermano RentCafe descubrió que los inquilinos de San Antonio con un presupuesto de $1,500 podrán permitirse un apartamento de 1,013 pies cuadrados, pero las personas que tienen un presupuesto más ajustado tendrán que conformarse con un espacio más pequeño si no pueden permitirse un lugar más grande para vivir.

Según el informe, entre 1985 y 2024 se desarrollaron en San Antonio aproximadamente 13,42 millones de pies cuadrados de espacio de autoalmacenamiento. La superficie total de autoalmacenamiento en la ciudad supera los 17,28 millones de pies cuadrados.

“La tendencia se ha acelerado en la última década: casi un tercio del suministro total de almacenamiento en San Antonio se entregó entre 2015 y 2024, impulsada por el crecimiento de la población, la expansión económica y la construcción de nuevos apartamentos más pequeños”, señala el informe.

La población de la tercera edad de San Antonio también podría estar contribuyendo al aumento del uso de almacenamiento. Un informe independiente de Point2Homes determinó que San Antonio-New Braunfels experimentó un aumento del 24 % en el número de inquilinos de la tercera edad a nivel nacional entre 2013 y 2023. Muchos de ellos abandonaron las cargas de ser propietarios de una vivienda para vivir más cerca de sus familias, reducir su tamaño o recortar gastos para simplificar su calidad de vida.

Teniendo en cuenta que el inquilino promedio de San Antonio necesita ganar $58,590 al año para vivir en la ciudad, no sorprende que la gente siga emigrando a los suburbios .

You must be logged in to post a comment Login