Ciudad de San Antonio cerca de adquirir el Instituto de Culturas Texanas para el estadio de los Spurs

Al mismo tiempo que el Concejo Municipal de San Antonio aprobó el marco financiero para un estadio de los Spurs de 1.300 millones de dólares (un componente central del Proyecto Marvel), la ciudad afianzó aún más su posición para adquirir eventualmente el terreno en el que se espera que se construya el recinto.

El jueves pasado, la Junta de Regentes de la Universidad de Texas votó a favor de otorgar a la Ciudad de San Antonio la opción exclusiva para comprar el terreno de 5,5 hectáreas que actualmente alberga el Pabellón de Texas, actualmente en proceso de demolición. Esta estructura, ubicada en el bulevar César E. Chávez Este, en el corazón de la ciudad, albergó al Instituto de Culturas Texanas, operado por la UTSA, durante 59 años antes de su cierre en 2024. Su colección se inaugurará temporalmente en la Torre Frost Bank a principios de 2026. 

La ciudad y los Spurs tienen en la mira ese terreno, adyacente al Hemisfair y justo al otro lado de la carretera del Alamodome, para la próxima sede del equipo de la NBA. La decisión de los regentes sustituye una votación de la primavera de 2024 que otorgó a los funcionarios municipales la primera opción para comprar o alquilar el terreno , según un comunicado de prensa. 

“Esta acción marca el camino a seguir para la inversión continua de la universidad en el futuro del centro de la ciudad, al tiempo que cumple con nuestro compromiso de avanzar y reinventar el museo del Instituto de Culturas Texanas”, dijo Verónica Salazar, directora de desarrollo empresarial de UTSA, en el comunicado.

El marco del pliego de condiciones aprobado por el Ayuntamiento la semana pasada estipula que la ciudad pagaría hasta 489 millones de dólares por un nuevo estadio, el condado 311 millones y los Spurs medio millón (además de los sobrecostos). Sin embargo, este acuerdo depende de que los votantes del condado de Bexar aprueben una votación sobre el impuesto a los recintos  el 4 de noviembre, lo que allanaría el camino para la contribución del condado. 

La alcaldesa Gina Ortiz Jones, quien fracasó en su intento de lograr una “pausa estratégica” para obtener más datos sobre el impacto económico del Proyecto Marvel , sugirió después de la reunión del consejo del jueves que intentaría un segundo referéndum público sobre el estadio de los Spurs, aunque la aprobación de los votantes sobre los bonos de ingresos (a través de los cuales se pagaría la contribución de la ciudad al estadio) no es necesaria en Texas. 

“Sigo viendo valor en el estudio económico independiente. Creo que será importante para fundamentar nuestros acuerdos de proyecto en el futuro y creo, además, que me oyeron decir al final, al explicarles a mis colegas, gestionando sus expectativas, que mediante una ordenanza el Ayuntamiento puede someter los bonos de ingresos a votación pública”, dijo Jones el jueves. 

Según el pliego de condiciones, los Spurs estiman que se  tardaría 57 meses en desarrollar y construir un estadio con capacidad para entre 17.000 y 18.500 personas. La Sociedad de Conservación de San Antonio luchó por preservar el edificio del Pabellón de Texas, tras haber  demandado sin éxito para evitar su demolición a principios de este año, alegando su importancia histórica y cultural. 

You must be logged in to post a comment Login