El brote de sarampión reportado en el oeste de Texas ha crecido a 90 casos en siete condados, publicó en internet el viernes el Departamento de Salud del estado, y añadió que 16 personas se encuentran hospitalizadas.
El sarampión, una de las enfermedades más contagiosas conocidas, ha resurgido en los estados de Texas y Nuevo México, afectando a casi 100 personas, según informaron las autoridades de salud estatales.
Este brote, que comenzó a propagarse en la región de South Plains, Texas, a finales de enero, ha generado preocupación debido a la baja tasa de vacunación en algunas comunidades y la posibilidad de que los casos sigan aumentando.
De acuerdo con el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, hasta el momento se han identificado 90 casos en el estado, de los cuales 77 corresponden a menores de 17 años.
Solo cinco de los pacientes estaban vacunados contra el sarampión, mientras que el resto no contaba con inmunización o su estado de vacunación era desconocido.
En Nuevo México, el Departamento de Salud confirmó nueve casos adicionales en el condado de Lea, que limita con el condado de Gaines, Texas, donde se concentra el mayor número de infecciones.
El condado de Gaines, ubicado en la frontera occidental de Texas, fue identificado como el epicentro del brote, con 51 casos confirmados, según datos del Departamento de Servicios de Salud de Texas.
Este condado, predominantemente agrícola, presenta una de las tasas más bajas de vacunación en el estado.
En las comunidades con tasas de vacunación elevadas —por encima del 95%— es más difícil que enfermedades como el sarampión se propaguen. Esto se llama “inmunidad de rebaño”.
Sin embargo, las tasas de vacunación infantil han disminuido en todo Estados Unidos desde la pandemia de coronavirus y más padres de familia están reclamando exenciones por motivos religiosos o de conciencia personal para eximir a sus hijos de las vacunas obligatorias.
Estados Unidos vio un aumento en los casos de sarampión en 2024, incluido un brote en Chicago que enfermó a más de 60 personas. Cinco años antes, los casos fueron los peores en casi tres décadas en 2019.
You must be logged in to post a comment Login