La Arquidiócesis de San Antonio, Texas, realizará una celebración en español e inglés el domingo 13 de julio, para conmemorar el 137 aniversario del nacimiento del beato Anacleto González Flores, mártir de la persecución religiosa que vivió México en la década de 1920 y santo patrono del laicado mexicano.
González nació en Tepatitlán, Jalisco, México, el 13 de julio de 1888. Fue un destacado laico, abogado y catequista, reconocido por su profunda fe y liderazgo durante la persecución religiosa en México en la década de 1920. Fundó asociaciones para la formación cristiana y defendió los derechos de la Iglesia, promoviendo la resistencia pacífica a las leyes anticlericales del gobierno.
Por su compromiso con la fe y la justicia, fue arrestado, torturado y finalmente ejecutado el 1 de abril de 1927. El Papa Benedicto XVI aprobó su beatificación el 15 de noviembre de 2005. En 2019, fue nombrado patrono de los laicos mexicanos.
La celebración de la Arquidiócesis de San Antonio comenzará al mediodía CT el domingo 13 de julio, con una misa en la Iglesia de San Andrés en Pleasanton, Texas.
A la 1:15 p. m. habrá una charla en inglés sobre el apoyo de la Arquidiócesis de San Antonio, que a menudo incluye refugio, a los católicos mexicanos perseguidos. A continuación, se presentará el libro en español “Anacleto González Flores: De la Palabra a la Transformación Social”.
La celebración concluirá con la veneración de las reliquias de primera clase del Beato Anacleto a partir de las 14.15 horas.
You must be logged in to post a comment Login