Ken Paxton, fiscal general de Texas, ha demandado a una organización de defensa de los derechos de los latinos, acusándola de registrar ilegalmente a personas sin ciudadanía para votar afuera de las oficinas de licencias de conducir.
La demanda, presentada en el condado de Tarrant, asegura que voluntarios de Jolt Initiative reclutaron y ayudaron a personas a presentar solicitudes de registro como votantes, lo que es ilegal. Paxton busca una orden judicial para disolver dicha organización.
En respuesta, Jolt acusó a Paxton de abuso de poder e intento de intimidar a grupos de derechos civiles para impedir que la organización registre a votantes latinos legales. Jolt ha solicitado al tribunal que desestime la demanda, calificándola de frívola.
“Este es un esfuerzo sistemático para desmantelar la infraestructura de participación cívica latina en Texas”, declaró Jackie Bastard, directora ejecutiva de Jolt, en una declaración para The Dallas Morning News.
La demanda se presenta más de un año después de que Paxton anunciara el envío de agentes encubiertos a las oficinas de licencias de conducir de todo el estado como parte de una investigación sobre el registro de votantes.
Pocos fundamentos
La investigación comenzó luego de que la presentadora de Fox Business, Maria Bartiromo, publicara en redes sociales un relato no verificado de una madre y su hijo de 16 años que afirmaban haber visitado tres oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) en el Norte de Texas buscando filas más cortas.
“La primera oficina del DMV estaba en Weatherford. ¡Había una fila enorme de inmigrantes sacando licencias y una carpa y una mesa afuera de la entrada para registrarlos para votar!”, decía la publicación. “La segunda estaba en Fort Worth con las mismas filas y los mismos demócratas afuera. La tercera estaba en el norte de Fort Worth; no había filas, pero tenían la misma campaña de registro de votantes”.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Pública de Texas, que administra las oficinas de licencias de conducir, y de los condados de Tarrant y Parker declararon en ese momento que las acusaciones eran falsas.
La nueva demanda de Paxton ofrece pocos detalles sobre el supuesto esquema de registro ilegal. En un caso, según la demanda, un voluntario de Jolt en Universal City le dijo a un agente encubierto que podía presentar una solicitud de registro de votante en nombre de su hija, lo cual no está permitido por el código electoral.
La demanda también menciona una publicación en redes sociales de un activista conservador, quien grabó a un voluntario de Jolt en San Antonio diciendo que un inmigrante indocumentado podría presentar una solicitud de registro de votante “si realmente quisiera”. El mismo video muestra al voluntario explicando que es ilegal que vote alguien que no cuenta con ciudadanía.
Jolt afirmó, en su declaración, que ayuda a las personas a registrarse para votar, pero que el estado es el responsable último de verificar la elegibilidad. Fundada en 2016, esta organización con sede en Houston busca fomentar la participación cívica entre los latinos y tiene mayor actividad en los condados de Dallas, Bexar y Harris.
“Cualquier organización que intente registrar a personas indocumentadas, que son delincuentes, debe ser completamente desmantelada y clausurada de inmediato”, declaró Paxton.
El mes pasado, la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson, declaró que su agencia había identificado a 2,724 “posibles no ciudadanos” registrados para votar, tras cotejar la base de datos de votantes del estado con una base de datos federal. La lista de votantes incluía a 277 del condado de Dallas.



You must be logged in to post a comment Login