El gobernador Greg Abbott firmó el lunes un proyecto de ley que prohibirá a las personas transgénero utilizar baños que se alineen con sus identidades de género en edificios estatales y escuelas públicas, incluidas las universidades, con multas de hasta $125,000 para las instituciones que violen la ley.
La ley tardó una década en elaborarse. Texas consideró por primera vez una medida similar en 2015 y de nuevo en 2017, aunque el proyecto de ley no se aprobó en ese momento, en parte debido a la reacción negativa a nivel nacional contra la HB2 de Carolina del Norte, conocida como la “ley de los baños públicos” y que provocó boicots por parte de grandes corporaciones y músicos hasta que el estado la derogó en 2017.
Ahora, sin embargo, el clima político ha cambiado y Texas se convertirá en el vigésimo estado que restringe los baños que pueden usar las personas trans cuando su ley entre en vigor el 4 de diciembre.
En una declaración compartida en las redes sociales después de firmar el proyecto de ley, Abbott lo calificó como “un problema de seguridad pública de sentido común”.
La ley afectará más que solo los baños en edificios públicos. También exigirá que las cárceles y prisiones alberguen a los reclusos según su sexo de nacimiento y prohibirá que las mujeres trans o cualquier persona con sexo masculino al nacer reciban servicios en albergues para mujeres víctimas de violencia doméstica, con excepción de los hijos menores de las mujeres que reciben servicios en dichos albergues.
La representante estatal republicana Angelia Orr se refirió a las mujeres trans como hombres durante el debate sobre el proyecto de ley y afirmó que la medida busca proteger la seguridad de mujeres y niñas, según WOAI de San Antonio, afiliada de NBC . Quienes defienden las restricciones al uso de baños han utilizado durante mucho tiempo la seguridad para justificar la limitación de los espacios segregados por sexo. Sin embargo, un estudio de 2018 del Instituto Williams de la Facultad de Derecho de la UCLA concluyó que permitir que las personas trans utilicen instalaciones que se alinean con su identidad de género no aumenta los riesgos de seguridad.
Durante el debate sobre el proyecto de ley, los demócratas de Texas lo calificaron de extralimitación del gobierno.
La representante estatal Erin Zwiener, demócrata, le preguntó a Orr durante el debate: “¿Es su intención expulsar a las personas trans del estado de Texas?”
Orr respondió: “No, acabo de salir del baño”, informó WOAI.
El proyecto de ley inicialmente multaba a las instituciones que infringían la normativa con $5,000 por la primera infracción y $25,000 por las posteriores. Posteriormente, justo antes de votar para aprobar el proyecto de ley el mes pasado, la Cámara de Representantes aprobó una enmienda que aumentó las multas a $25,000 por la primera infracción y $125,000 por las posteriores, convirtiendo la medida en la restricción de uso de baños públicos más punitiva del país, según The Texas Tribune .
Los legisladores que se oponen al proyecto de ley también dijeron que causaría que las personas trans y aquellas que no se ajustan a los estereotipos de género enfrenten más acoso en los baños.
Durante el debate sobre la legislación el mes pasado, la representante demócrata Jessica González afirmó haber sido acusada de entrar al baño equivocado en el Capitolio de Texas, que ya cuenta con una restricción para el uso de baños. González, una mujer cisgénero con cabello corto, preguntó a Orr cómo protegería el proyecto de ley a las personas que podrían ser acusadas falsamente de usar el baño equivocado y, como consecuencia, acosadas. En respuesta, Orr respondió que el proyecto de ley no aborda esos casos.
En una declaración del lunes , González, quien también preside el Caucus LGBTQ de la Cámara de Representantes de Texas, dijo que “todos los tejanos correrán el riesgo de sufrir acoso y violencia” bajo la ley del baño.
“Se dirige a cualquier persona cuya apariencia no se ajuste a los estándares tradicionales de presentación de género”, dijo González. “Los tejanos no deberían tener que entrar a un edificio público con el temor de ser discriminados por su apariencia. Instamos a los tribunales a que deroguen esta peligrosa ley y seguiremos oponiéndonos a estos intentos de alienar a las personas transgénero tejanas y garantizar la seguridad de todas las personas”.
You must be logged in to post a comment Login