Han pasado ocho días desde que los demócratas en la Cámara de Representantes de Texas comenzaron su huelga , con la esperanza de detener un plan de redistribución de distritos liderado por los republicanos calculado para agregar cinco escaños republicanos a los mapas del Congreso de Texas antes de las elecciones intermedias.
La táctica es negar a los republicanos el quórum necesario para avanzar, una táctica utilizada por los legisladores en el pasado .
El fiscal general estatal, Ken Paxton, republicano con aspiraciones a ser elegido senador de Estados Unidos el próximo año, ha presentado una demanda para destituir a 13 de esos legisladores demócratas. Paxton también está tomando medidas para hacer cumplir las órdenes de arresto en los estados gobernados por demócratas a los que se han trasladado esos legisladores ausentes.
En este contexto, los que aún están en el Capitolio están tratando de avanzar en esta última semana de esta sesión especial, con mucho aún en la agenda que no tiene nada que ver con la redistribución de distritos.
Blaise Gainey, quien cubre la política estatal para The Texas Newsroom, dijo que los comités de la Cámara aún pueden reunirse, incluso sin quórum.
“Solo necesitan la presencia de la mayoría de los miembros, y los republicanos tienen la mayoría en cada comité”, dijo. “Pero una vez que aprueban un proyecto de ley en comisión… simplemente se queda en el calendario de la Cámara hasta que los demócratas regresen y puedan tener quórum”.
Todavía no está claro si los demócratas de la Cámara de Representantes ausentes regresarán antes de que finalice esta sesión especial.
“Puede que acaben presentándose antes de que termine la sesión. Pero solo quedan unos 10 días de sesión”, dijo Gainey. “Comenzó el 21 del mes pasado y solo dura 30 días. Así que no queda mucho tiempo para que republicanos y demócratas se reúnan en la Cámara y logren la aprobación de las leyes”.
El Senado sigue trabajando en legislación prioritaria, incluyendo ayuda humanitaria para las comunidades de Hill Country afectadas por las inundaciones del 4 de julio. Esta semana, el Comité de Finanzas del Senado debate la SB 3.
“El proyecto de ley incluye $200 millones para cubrir lo que se proyecta sea alrededor del 25% de los fondos de contrapartida no federales que el estado necesitará para el reembolso de FEMA, y luego $50 millones para sirenas, pluviómetros y otros equipos de monitoreo de inundaciones y alarmas”, dijo Gainey.
En esencia, se trata del proyecto de ley de ayuda para la zona de Hill Country afectada por la inundación, que les ayudará no solo a recuperarse, sino también a seguir adelante, a ser más previsores ante las inundaciones y, obviamente, a usar las sirenas cuando se aproxima una inundación, para poder alertar a la gente y que se dirijan a zonas más altas.
You must be logged in to post a comment Login